Inicio formacion 2026

El Camino de las Flores MBU

Write your awesome label here.
El Camino de las Flores MBU es una experiencia de autoconocimiento y transformación que integra el estudio de las esencias, la autoobservación, la investigación, aprendiendo el lenguaje sutil de las flores como medicina. 
Bernardo Ferrando

Autoconocimiento | Flores de la personalidad| Flores de los afectos | Alquimia Floral

Introducción


Clases online semanales: con material teórico, videos, lecturas y cuestionarios.


Actividades vivenciales: meditaciones, visualizaciones, trabajo corporal, trabajo emocional.

Diario floral: registro de pensamientos, sensaciones, emociones, sueños y patrones emergentes al investigar las flores.

Metodología

Encuentro Lunes de 19.30 a 21 hs. por la plataforma zoom. (Las clases quedan disponibles en la plataforma de estudio).

Instancias presenciales o sincrónicas de integración grupal. Tutorías individuales y grupales.

Estudio de materiales disponibles en video y textos. 


Evaluación 

Foro de reflexión y análisis para compartir aprendizajes, dudas y experiencias.

Proyecto final de síntesis como forma de autoevaluación.

Certificación 

Al finalizar el primer año, se otorgará un Certificado de asistencia. 

  • Encuentro semanal

    Un espacio grupal seguro, con contenidos que acompañan la autoobservación y el desarrollo personal. Con la tutoría personalizada y grupal, los alumnos aprenden a comprender y aplicar los arquetipos florales investigados, utilizándolos como valiosa herramienta de autoconocimiento.
  • Camino de Flores 

    Un ámbito de reflexión e investigación personal que integra los dinamismos materno, paterno, de alteridad y cósmico, reconociendo su relevancia en el camino de llegar a ser uno mismo. 

Sistema MBU

Introducción a la MBU | Autoconocimiento | Estudio 

02

El Mandala MBU

Así como estudiaremos nuestra estructura de personalidad floral, también analizaremos los afectos que son más preponderantes en nosotros. Entender los mecanismos básicos de nuestra personalidad floral, nos ayuda a desarrollar nuestro sentido de vida y nuestras potencialidades humanas.

03

El comienzo de la vida

Abordaremos las energías de vida del dinamismo materno.  Hablaremos de la energía kundalini como la fuerza de la conciencia que se despierta y se activa y las flores. 

04

Las raíces de la vida

Este es el chakra básico, representa todos los aspectos de nuestra realidad material y a la vez, es el encargado de conectar esa realidad más concreta con el mundo más sutil, el espiritual. El primer chakra está relacionado con aquella seguridad materna, con el hecho de sentirnos protegidos en el mundo, amparados y queridos. A nivel psicológico, este chakra se relaciona con el arquetipo de la Gran Madre.

05

La Creatividad, el deseo y el placer.

El Chakra Sacro nos habla de una energía muy importante en nuestro proceso de conciencia.
El desafío es conectar y unirse a otros sin perder nuestra identidad.
Este chakra encierra el deseo de expandirse desde el interior hacia el mundo y desarrollar la creatividad interior.

06

Afirmarse en la vida

Veremos el dinamismo paterno y las flores. A través del centro solar, veremos los arquetipos florales que se manifiestan. Como es la acción de las flores MBU sobre este centro y los arquetipos que trabajan y los símbolos que despiertan cada flor.

07

Los vínculos 

En el nivel de Anahata nacen la aceptación y el amor incondicional hacia los otros y hacia las cosas, un amor puro y sin expectativas. El estado de este chakra marca la manera en que nos vinculamos con los demás. Muchas heridas de amor, búsquedas de poder, de control sobre los demás, bloquean la energía de este chakra. Al bloquearse, se producen alteraciones a nivel del campo energético, como también se abren puertas a enfermedades físicas.

08

La expresión del ser

Es un centro energético que nos habla del encuentro con el otro. El centro de la comunicación nos conecta con la fuerza del cuerpo en relación a las emociones y al espíritu del ser humano. Abordaremos algunos arquetipos florales relacionados a la comunicación, a la expresión del ser espiritual que nos habita. 

09

La visión, el propósito 

Pensar con claridad, tener equilibrio mental, tener una percepción holística de la realidad que nos conecta con estados de felicidad y alegría interior. Cuando la inteligencia está al servicio de nuestro ser superior, desarrollamos la sabiduría interior para transitar todas las cosas que nos toca vivir, en forma creativa y positiva. Esta es la vivencia de Ajna en todo su potencial.

10

La conexión con nuestro Ser

 A medida que se produce la maduración psicoenergética, pasamos a enfocar en el dinamismo cósmico. Es necesario que estos centros, Sahasrara y Bindu, estén expandidos para tener una conciencia clara del mundo espiritual. Es a partir de esta conexión que vamos integrando nuestro ser en el mundo con nuestro ser espiritual. Estos centros nos muestran nuestro ser humano con todas sus luces y sombras ya la vez nos abre al mundo trascendente espiritual. 

ARANCELES Y FORMAS DE PAGO

Pago Anual

10 % descuento
Pago en 1 cuota.

Pago Fraccionado

$U 5.500
Pago mensual.
9 cuotas al año.

Beca Parcial

Solicitud
hasta el 10 de diciembre 2025
Participar en un camino de investigación y aprendizaje continuo es esencial para profundizar en el autoconocimiento y la práctica de la MBU. 

"El conocimiento que se comparte, florece. Y al compartir nuestro mundo interior, con sus luces y sus sombras, lo comprendemos y florecemos".

Escribe aquí tu increíble etiqueta.
Escribe aquí tu increíble etiqueta.
Escribe aquí tu increíble etiqueta.